- En el viejo escenario de la comunicación, el intermediario definía lo que me decía publicarse.
 - Con la digitalización de los soportes y la diversificación empresarial, el foco de la comunicación se desplazó al contenido.
 - Con la popularización de las redes sociales llegó el reinado de la conversación y de las comunidades.
 - Los medios hoy se ven abocados a escuchar, a ser más transparentes, más abiertos y más dialogantes.
 - En esta nueva cultura, la conversación sobre la información es tan importante como la información en sí.
 - El único recurso que no escala en la economía de la información es el tiempo vital de los usuarios.
 - La gran batalla de fondo de los medios sigue teniendo como objetivo concitar la atención de los usuarios.
 
13/12/2015
100 tuits sobre “Los medios después de internet” (de José Luis Orihuela)
06/12/2015
20 tuits de la "Misericordiae Vultus" del Papa Francisco
- En este Jubileo dejémonos sorprender por Dios.
 - Dios nunca se cansa de destrabar la puerta de su corazón para repetir que nos ama y que quiere compartir con nosotros su vida.
 - San Agustín, comentando las palabras del profeta, dice: «Es más fácil que Dios contenga la ira que la misericordia».
 - La justicia por sí misma no basta, y la experiencia enseña que apelando solamente a ella se corre el riesgo de destruirla.
 - Con la misericordia y el perdón, Dios va más allá de la justicia.
 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
